Susincocco-ciruecoque: Dentro de este mundo de los híbridos interespecíficos del género Prunus, destaca el genetista Floyd Zaiger que desarrollo una variada gama de variedades retrocruzando los Plumcot (P.armeniacaX P.salicina) con ciruelo japones (P.salicina), inspirado en los híbridos naturales que surgían por polinizaciones abiertas entre los ciruelos japoneses y los albaricoques que habían en los huertos donde ambas expecies coexistían.En Italia se seleccionaron algunas varieades de hibridaciones expontáneas denominádolas Susincocco (sussino+albicocco) y Zaiger extrapolándolo al inglés las denominó pluot (Plum+apricot), incluso registraron el nombre, y siguiendo este juego de palabras se puede proponer otro nombre a la española el "ciruecoque" (ciruelo+albaricoque). En definitiva son frutas interesantes que se parecen más a las ciruelas japonesas en el aspecto visual pero con matices organolépticos del albaricoque, con un marcado retrogusto dulce y amoscatelado. Dentro de los "ciruecoques"se han seleccionado una gran variedad de frutas de diferentes colores de la piel y la pulpa, desde morados hasta amarillas verdosas, y algunas tan curiosas que nos recuerdan al color característico del huevo de dinosaurio con una piel lisa de color brillante con manchas jaspeadas. Para esta campaña disponemos de "ciruecoques" de coloración morada, roja y amarillo_verdosos, de maduración escalonada desde junio hasta septiembre.